Como esta semana no he ido a clase dejo una imagen de la idea de lo que hecho.
Para esta semana iba a traer la maqueta a 1:500. Como estuve viendo la posibilidad de probar una impresora 3D, pensé en hacer una maqueta virtual del ejercicio pedido, dejando la posibilidad abierta de imprimirla.
Como por ahora no me ha sido posible, se queda en virtual...
Dejo una imagen de la lámina sobre la que se iba a apoyar la maqueta y unos renders simples de la maqueta virtual, por si hubiera alguna corrección relevante.
Tal vez se quedan muchos detalles sin contar o entender con estas imágenes, pero son útiles para hacerse una idea general y el próximo jueves lo cuento con más detalle y más info.





1. Supongo que tienes previsualizada las agrupaciones tipológicas: paquetes de viviendas y gusanos de circulación. Viendo la esbeltez de las torres es lo que puede preocuparme.
ResponderEliminar2. Vincula esta circulación con la existente en los zócalos públicos y co la circulación rodada exterior
3. Continúa con el dibujo a línea a 1/500 (plantas por niveles diferenciados y seccion) En este paso se pueden ver las agrupaciones tipológicas y los espacios de circulación, con los distintos gradientes escalares” y de capacidad de “ser usados” con mayor o menor gradiente publico.
4. Vamos a dar un día mas para la entrega a 1/200 en la que debemos proponer el modelo de vivienda que imaginamos. La palabra clave es flexibilidad. Empieza ya con esta parte para poder ver algo el próximo jueves.
5. Interesante las fachadas diferenciadas. Cuéntanos también algo de todo esto.
Animo y a trabajar , el proyecto promete.