
Experimento PEDAGOGICO: Creación programática del concepto ocio urbano:
Problema:
Dificultad para crear un programa y entender las oportunidades de cada emplazamiento.
El primer punto, la creación, es un esfuerzo realizado desde la abstracción, por tanto más genérico y abierto, abarcando posibilidades de ocio deportivo, cultural, creativo-formativo, de consumo, asociativo, etc.
Del segundo punto se espera una concreción y/o selección de las distintas oportunidades generadas anteriormente, según las demandas del emplazamiento elegido. Demandas sujetas a parámetros tales como:
- oportunidad social
- riesgo de la inversión
- vinculación del usuario
- valoración histórica
- capacidad de atracción
- sistemas de ejecución
- criterios de rentabilidad
- valoración energética
Objetivo:
Primero: Creación de un programa de ocio urbano genérico desde el descubrimiento de las capacidades propias y la valoración de fuentes.
Segundo: Trasladar un programa genérico a un emplazamiento concreto.
Intervención:
- creación grupos de trabajo de máximo 3 personas no habituales
- Se visitaran ejemplos de ocio urbano que serán analizados por los estudiantes mediante la valoración de una batería de parámetros previamente diseñados. Se crearan también esquemas que expliciten los conceptos resultantes de mayor transcendencia.
Parámetros:
Diversidad de tipos de uso 2 4 8 mas
Facilidad de acceso controlado libre
Concentración espacial en un único contenedor si no
Actividades en espacio público exterior si (enumerar) no
Actividades lucrativas y no lucrativas lucrativas (enumerar) no lucrativas (enumerar)
Actividades formativas o generadoras de pensamiento si (enumerar) no
Actividades individuales o en grupo individuales (enumerar) en grupo (enumerar)
Usos locales frente a usos supralocales (nacionales-internacionales)
Locales (enumerar) supralocales (enumerar)
Intervención por parte del usuario en la propuesta-diseño de la actividad participativas (enumerar) dirigidas (enumerar)
Accesibilidad virtual-red Si (enumerar) no
Existencia de espacios de experimentación- espacios intermedios para actividades no programadas Si (enumerar) no
Tipo de gestión publica-privada publica privada mixta
Visitas:
Tabacalera
Centro comercial Herón City. Las Rozas
Parque del retiro
Centro comercial periférico: Las Rozas Village
Circuitos deportivos río manzanares: skaters /pistas exteriores
Centro cultural Rivas. Ecosistema Urbano / MI5
Centro comercial urbano: ABC serrano
Media LAB Prado
Casa encendida
Centro cultural Los Fresnos Torrejón. MTM arquitectos
Esto es una plaza
Matadero Madrid
Pista deportiva parque del Retiro. Abalos - Herreros
Resultados:
- Tabla de análisis parametricos y gráficos conceptuales por cada emplazamiento.
- Propuesta de programa genérico de ocio urbano
- Concreción del programa genérico en un emplazamiento a elegir dentro de un área especificada.
Evaluación del programa especifico en un emplazamiento concreto:
Se volverán a utilizar los mismos parámetros que los utilizados en la evaluación de las visitas realizadas.
CALENDARIO.
Día 28 abril presentación del ejercicio.
Día 29 abril visitas a los emplazamientos
Día 5 mayo presentación de los análisis parametricos, esquemas conceptuales y programa genérico de ocio urbano.
Día 6 mayo. Concreción de un programa genérico en un emplazamiento concreto. Máximo 5.000 m2 construidos. Autoevaluación según tabla parametrica
Día 12 mayo. 1/500.Emplazamiento y Forma. Materia
Día 19 mayo. 1/200.Estructura y Energía
Día 26 mayo. 1/50. Entrega
Javier Sanjuan